¿Cómo eligieron a los 12 apóstoles?

La selección de los 12 apóstoles es un aspecto intrigante de la historia bíblica que ha cautivado la curiosidad de creyentes y estudiosos por igual. Como seguidores de Jesucristo, estos individuos elegidos desempeñaron un papel fundamental en la difusión de sus enseñanzas y en el establecimiento de los cimientos del cristianismo. Pero, ¿qué criterios se utilizaron para seleccionar a estos individuos? Exploremos el proceso y los factores que contribuyeron a la selección de los 12 apóstoles.

La importancia de los 12 apóstoles

Los 12 apóstoles fueron elegidos a dedo por el propio Jesucristo para que fueran sus compañeros y representantes más cercanos en la Tierra. Estos individuos se convertirían en el grupo central a través del cual Jesús predicaría, realizaría milagros y, en última instancia, fundaría su Iglesia. Su papel fue esencial para sentar las bases de lo que más tarde se convertiría en una fe mundial. No se puede subestimar la importancia de su selección, por lo que es un tema de gran interés y curiosidad.

El proceso de selección

Al examinar los Evangelios del Nuevo Testamento, se hace evidente que el proceso de selección de Jesús no implicaba un proceso tradicional de solicitud o entrevista. Por el contrario, fue una elección deliberada e intencionada hecha por el propio Jesús. Los Evangelios describen a Jesús como divinamente inspirado a la hora de seleccionar a los 12 apóstoles, lo que indica que sus elecciones fueron guiadas por un poder superior.

Es digno de mención que el proceso de selección de los 12 apóstoles no fue una decisión precipitada, sino más bien un proceso bien meditado. Jesús pasó toda una noche en oración antes de elegir a los que le acompañarían a lo largo de su ministerio. Esto pone de relieve la gravedad e importancia que Jesús atribuyó al acto de selección.

Al elegir a los apóstoles, Jesús buscó individuos que poseyeran cualidades y características específicas. Aunque los distintos Evangelios mencionan aspectos diversos, algunos rasgos comunes emergen como factores clave en la selección:

1. Fe y creencia

Un factor recurrente en el proceso de selección era la fe y la creencia del candidato en Jesús. Jesús reconocía que la confianza y la devoción de una persona eran cualidades esenciales para llevar a cabo su misión, y buscaba a quienes mostraran una fe inquebrantable.

2. Disposición para aprender y seguir

Jesús buscaba personas dispuestas a aprender de él y a seguir sus enseñanzas de todo corazón. Los que demostraban un espíritu humilde y un deseo de crecer espiritualmente tenían más probabilidades de ser elegidos.

3. Dedicación y compromiso

La tarea de ser apóstol requería dedicación y compromiso, dados los retos y sacrificios que implicaba. Jesús buscó personas que estuvieran verdaderamente comprometidas a servir a Dios y a difundir su mensaje, incluso frente a la oposición y la adversidad.

4. Potencial de liderazgo

Jesús reconoció la importancia de un liderazgo fuerte dentro del grupo de apóstoles. Seleccionó a individuos que mostraban potencial para dirigir y guiar a los demás, ya que con el tiempo se convertirían en figuras clave de la primitiva comunidad cristiana.

Los 12 apóstoles elegidos

Aunque el proceso concreto de selección no se detalla explícitamente en los Evangelios, sí proporcionan una lista de los apóstoles elegidos. Los 12 apóstoles fueron:

Pedro
Andrés
Juan el Grande
Juan
Felipe
Bartolomé
Mateo
Tomás
Jamás el Menor
Tadeo
Simón el Zelote
Judas Iscariote (que más tarde traicionaría a Jesús)

Estos individuos procedían de diversos entornos, como pescadores, recaudadores de impuestos e incluso un zelote. Los variados orígenes de los apóstoles reflejaban el carácter inclusivo del mensaje de Jesús y su deseo de llegar a personas de todas las clases sociales.

La importancia de los 12 apóstoles hoy

La influencia y el impacto de los 12 apóstoles se extienden mucho más allá de su tiempo con Jesús. Su compromiso con la difusión de sus enseñanzas sentó las bases de la fe cristiana. Hoy, sus vidas sirven de ejemplo de devoción, liderazgo y fe inquebrantable.

Los 12 apóstoles siguen inspirando y guiando a los creyentes de todo el mundo, subrayando la importancia de la fe personal, el discipulado y el poder del mensaje de Dios. Su selección fue un paso vital en el establecimiento del cristianismo y sigue siendo un testimonio perdurable de la profunda influencia de Jesucristo.

La selección de los 12 apóstoles fue un acontecimiento significativo dentro de la historia bíblica, moldeado por las decisiones divinamente guiadas de Jesús. La fe, la voluntad de aprender, la dedicación y el potencial de liderazgo fueron algunos de los factores críticos que Jesús tuvo en cuenta a la hora de seleccionar a sus compañeros más cercanos. La influencia y el impacto de los apóstoles elegidos siguen dando forma a las creencias y prácticas de los cristianos de todo el mundo, lo que convierte su selección en un hito en la fundación del cristianismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad