¿Cómo se llama el sexto apóstol?

como se llama el sexto apostol

Cuando hablamos de los apóstoles, a menudo nos vienen a la mente los doce discípulos elegidos que siguieron a Jesús durante su ministerio terrenal. Sus nombres, como Pedro, Andrés, Santiago y Juan, son ampliamente conocidos y están documentados en los Evangelios. Sin embargo, parece existir cierta confusión respecto a la identidad del sexto apóstol. En este artículo, exploraremos el tema y arrojaremos luz sobre quién podría ser esta misteriosa figura.

Los apóstoles conocidos

Antes de sumergirnos en la búsqueda del sexto apóstol, repasemos brevemente los nombres de los apóstoles conocidos que son ampliamente reconocidos en la historia y en los textos religiosos:

  • Pedro
  • Andrés
  • Juan (hijo de Zebedeo)
  • Juan (hijo de Zebedeo)
  • Felipe
  • Bartolomé
  • Tomás
  • Mateo (también conocido como Leví)
  • Jamás (hijo de Alfeo)
  • Tadeo (también conocido como Lebbao)
  • Simón el Zelote
  • Judas Iscariote (que más tarde traicionó a Jesús)

Ahora que hemos enumerado los nombres comúnmente aceptados de los apóstoles, resulta evidente que la cuestión del sexto apóstol se plantea debido al hecho de que Bartolomé es reconocido como el séptimo apóstol. Entonces, ¿quién es el misterioso sexto apóstol?

Los posibles candidatos

Cuando examinamos los relatos del Nuevo Testamento, encontramos algunos nombres alternativos asociados a los apóstoles que podrían referirse potencialmente al sexto apóstol desaparecido:

1. Natanael. Natanael

En el Evangelio de Juan, encontramos a un discípulo llamado Natanael, que al principio se muestra escéptico respecto a Jesús, pero más tarde se convierte en un creyente firme. Algunos estudiosos sugieren que Natanael y Bartolomé son la misma persona, lo que convierte a Natanael en el sexto apóstol.

2. Judas (hijo de Santiago)

En el Evangelio de Lucas y en los Hechos de los Apóstoles, se menciona a un apóstol llamado Judas (hijo de Santiago). Este nombre genera a veces confusión, ya que Judas Iscariote también es un apóstol. Sin embargo, Judas (hijo de Santiago) es distinto del traidor y podría ser el sexto apóstol desaparecido.

3. Matías

Tras la traición y muerte de Judas Iscariote, los apóstoles restantes se reunieron para elegir un sustituto. Matías fue elegido por sorteo, como se describe en el Libro de los Hechos. Aunque en general se considera a Matías un apóstol, algunos sostienen que debería denominársele el duodécimo apóstol, en lugar del sexto.

Conclusión

Aunque las identidades de los apóstoles conocidos están ampliamente documentadas, el nombre del sexto apóstol sigue siendo incierto y está sujeto a distintas interpretaciones. Natanael, Judas (hijo de Santiago) y Matías son los tres principales candidatos con los que se especula para ser el apóstol desaparecido. Sin embargo, es importante señalar que la Biblia no identifica explícitamente a este individuo, lo que da lugar a continuos debates entre los eruditos.

En conclusión, la verdadera identidad del sexto apóstol sigue siendo un misterio, y se requieren más investigaciones y análisis para llegar a una respuesta definitiva. Los apóstoles desempeñaron un papel crucial en la difusión de las enseñanzas de Jesús y en el establecimiento de la primitiva Iglesia cristiana. Independientemente de la identidad del apóstol desaparecido, sus contribuciones y sacrificios siguen inspirando a millones de personas en todo el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad