¿Qué es lo primero que se debe leer en la Biblia?

que es lo primero que se debe leer en la biblia

Al embarcarse en el viaje de leer la Biblia, muchas personas se preguntan por dónde empezar. Con sus numerosos libros, capítulos y versículos, la Biblia puede parecer abrumadora a primera vista. Sin embargo, no hay un punto de partida correcto o incorrecto en la Biblia. Cada persona puede tener un enfoque diferente basado en su interés personal o en la orientación de sus líderes religiosos. No obstante, hay ciertos pasajes que suelen recomendarse como punto de partida para los nuevos lectores. En este artículo, exploramos algunas de estas secciones recomendadas y su significado.

1. El Evangelio de Juan

El Evangelio de Juan, que se encuentra en el Nuevo Testamento, se sugiere a menudo como punto de partida para los principiantes en la Biblia. El libro se centra en la vida y las enseñanzas de Jesucristo e incluye acontecimientos clave como sus milagros, la Última Cena y su crucifixión y resurrección. El Evangelio de Juan proporciona una introducción exhaustiva a Jesús y su mensaje, lo que lo convierte en un punto de partida ideal para quienes buscan comprender las enseñanzas fundamentales del cristianismo.

En Juan 1:1 se dice: “En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios“. Este versículo destaca la divinidad de Jesús y sienta las bases del Evangelio de Juan, subrayando la importancia de las enseñanzas de Jesús en la fe cristiana.

2. El Libro del Génesis

Otro punto de partida habitual es el Libro del Génesis, que comienza al principio de la Biblia. El Génesis ofrece un relato de la creación del universo, el origen de la humanidad y la historia primitiva del pueblo israelita. Explora historias significativas como la de Adán y Eva, el Arca de Noé y la Torre de Babel.

En Génesis 1:1, se afirma: “En el principio, Dios creó los cielos y la tierra“. Este versículo sienta las bases de la narración de la creación y revela el papel de Dios como Creador último. Al comenzar con el Génesis, los lectores adquieren una visión de los orígenes del mundo y de la cosmovisión bíblica.

3. El Libro de los Salmos

El Libro de los Salmos ofrece un punto de partida único para los lectores interesados en explorar la poesía, las oraciones y los himnos dentro de la Biblia. Se trata de una colección de 150 salmos individuales, escritos por diversos autores. El libro abarca una amplia gama de temas, desde la alabanza y la acción de gracias hasta el lamento y la reflexión personal. Los Salmos dan expresión a las emociones, luchas y experiencias humanas, lo que los hace relacionables y reconfortantes para muchos lectores.

En el Salmo 23:1, se dice: “El Señor es mi pastor, nada me falta“. Este versículo, que sirve de comienzo a uno de los salmos más conocidos, destaca la relación entre Dios y sus seguidores, enfatizando Su papel de protector y proveedor.

4. El Libro de los Proverbios

Para los interesados en la sabiduría y la orientación práctica, el Libro de los Proverbios presenta un excelente punto de partida. Escrito por el rey Salomón, Proverbios ofrece valiosas ideas y enseñanzas sobre diversos aspectos de la vida, como las relaciones, la ética del trabajo, el desarrollo del carácter y la toma de decisiones. Cada proverbio presenta un mensaje breve pero impactante, que proporciona a los lectores sabiduría práctica para aplicar a su vida cotidiana.

En Proverbios 1:7 se dice: “El temor del Señor es el principio del conocimiento, pero los necios desprecian la sabiduría y la instrucción“. Este versículo subraya la importancia de buscar la sabiduría y reconocer la autoridad de Dios para obtener la verdadera comprensión.

Conclusión

Aunque no existe una respuesta definitiva sobre por dónde se debe empezar a leer la Biblia, el Evangelio de Juan, el Libro del Génesis, el Libro de los Salmos y el Libro de los Proverbios se recomiendan a menudo como puntos iniciales de exploración. Estas secciones ofrecen diferentes perspectivas y temas, lo que permite a los lectores encontrar un punto de partida que responda a sus intereses y necesidades. En última instancia, lo primero que se lea en la Biblia dependerá de las preferencias individuales, la orientación y los objetivos espirituales. Independientemente del punto de partida, acercarse a la Biblia con una mente y un corazón abiertos puede conducir a un Viaje espiritual rico y satisfactorio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad